A/A de la mercantil [NOMBRE]
C/ [DOMICILIO_PARTECONTRARIA]
[FECHA]
Asunto: Reclamación sobrecoste «cártel de coches»
Don/Doña [NOMBRE_ABOGADOCLIENTE], letrado del Ilustre Colegio de Abogados de [CIUDAD]
con número de colegiado [NUMERO], actuando en nombre y representación de Don/Doña
[NOMBRE_CLIENTE] , con DNI número [NUMERO], y con despacho profesional a efecto de
notificaciones en [ESPECIFICAR]; ante ustedes comparezco y, como mejor proceda, DIGO:
Primero. Mi representado formalizó, en fecha [FECHA], [DESCRIPICIÓN] (1) del automóvil
modelo [MODELO] con placas de matrícula [MATRICULA], número de bastidor [NUMERO],
realizada con esta mercantil a la que me dirijo.
La cantidad abonada por la compra de dicho automóvil ascendió a la cantidad de [CANTIDAD]
euros.
Se acompaña como doc. n.o 1 copia del contrato suscrito con la mercantil, en fecha [FECHA].
Segundo. Que por medio de resolución S/0482/13, de 23 de julio de 2015, la Comisión Nacional
de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó con una multa de 171 millones de euros a
21 empresas fabricantes y distribuidoras de marcas de automóviles en España por prácticas
restrictivas de la competencia. La CNMC consideraba que dichas prácticas eran constitutivas de
cártel.
Consideraba probado que las sancionadas intercambiaron información comercialmente sensible
y estratégica en el mercado español de la distribución y los servicios de postventa de vehículos
de las marcas participantes.
El período en que tuvieron lugar estos hechos abarca los años 2006 a 2013, y la fecha del
contrato firmado entre ambas partes corresponde al año [ESPECIFICAR], año afectado por estas
prácticas colusorias.
La CNMC considera probada una infracción única y continuada, prohibida por el artículo 1 de la
Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y por el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de
la Unión Europea (TFUE), consistente en el intercambio sistemático de información confidencial
comercialmente sensible, tanto actual como futura y altamente desagregada, que cubría la
práctica totalidad de las actividades realizadas por las empresas sancionadas mediante su Red
de distribución y postventa: venta de vehículos nuevos, usados, prestación de servicios de taller,
reparación, mantenimiento y venta de piezas de recambios oficiales.
Se acompaña como doc. n.o 2 copia de la resolución S/0482/13, de 28 de julio de 2015.
Tercero. Que a la vista de lo contenido en la mencionada resolución de la CNMC, la marca a la
que me dirijo ha sido una de las sancionadas por prácticas contrarias a la Ley de Defensa de la
Competencia.
Cuarto. Que conforme a lo anterior, el concesionario al que me dirijo, por ser donde mi cliente
adquirió el automóvil cuyos datos quedan acreditados en el apartado primero de este escrito,
es uno de los concesionarios envueltos en el denominado «cártel de coches».
Quinto. Que, aportamos informe pericial como documento n.o 3, por el que queda acreditado
un perjuicio económico para mi representado a la hora de adquirir el automóvil en cuestión.
Perjuicio que asciende a la cantidad de [CANTIDAD] euros, que consideramos debe ser devuelta
a mi cliente, por haberla pagado de forma indebida.
Forma indebida, acreditada tanto por la CNMC como por diversas sentencias dictadas por la Sala
de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, como la STS n.o 1205/2021, de 5 de
octubre, ECLI:ES:TS:2021:3623 .
Por todo ello, SOLICITO:
Se proceda a devolver a mi representado la cantidad de [CANTIDAD] euros, por haber sido
abonada de forma indebida por la práctica de conductas colusorias por parte de la marca
[MARCA] y el concesionario [ESPECIFICAR], en el año [AÑO], año de adquisición por mi
representado del automóvil [ESPECIFICAR], como queda acreditado en el apartado primero de
este escrito, cumpliendo así con el artículo 1902 y concordantes del Código Civil, junto con los
intereses legales pertinentes.
La cantidad que debe ser abonada a mi representado deberá efectuarse en el número de cuenta
[ESPECIFICAR].
En el caso de que no exista contestación por su parte, me veré en la obligación de acudir a la vía
judicial para la defensa de los intereses de mi representado.
En [CIUDAD] a [FECHA]
[FIRMA LETRADO] [NUMERO COLEGIADO]
[FIRMA CLIENTE]
(1) Describir la relación contractual efectuada con la mercantil reclamada
(compraventa/leasing/renting), expresando todos los datos posibles al efecto.
Fácil, claro, efectivoLexlegis ® Despacho Jurídico www.lexlegis.esMagdalena Rico
PalaoAbogada Tel. 968793380
m. 678203080DESPACHO ACREDITADO ISO 9001.
https://drive.google.com/file/d/1ezvdCyBwpTfeqZQpm9f2oEUTcyJVxqzQ/view?usp=sharing